Resumen del proyecto
Dagartech ha completado recientemente dos nuevos proyectos para el abastecimiento de energía de dos de las plantas de reciclado de residuos y demoliciones industriales más importantes de Cataluña. Dichas plantas se encuentran ubicadas en los municipios de Gandesa y Perafort.

Gráficas de resultados de los valores máximos de potencia aparente, potencia activa e intensidad por fase.
La potencia requerida para la planta de reciclado de Gandesa se dimensionó en 1000kVA en continuo; 600 kVA en el caso de Perafort
En esta fase del proyecto, se realizó una selección de motores que cumplían con las necesidades de potencia y requisitos de emisiones
Finalmente, se optó por incluir el motor Cummins QST 30-G4 en el grupo electrógeno de la planta de Gandesa. Este motor se importó desde Estados Unidos para cumplir con los requisitos de emisiones. En el caso de la planta de Perafort, la mejor alternativa se encontró en un Volvo TAD 1642 GE.
Además, desde Dagartech ofrecemos una asistencia técnica remota 24 horas, realizando una supervisión del estado de funcionamiento de los generadores y llevando a cabo labores de programación, supervisión y detección de averías sin desplazamientos.
¿Cómo funciona el módulo de comunicaciones?
Esencialmente, los módulos almacenan toda la información relevante de los equipos, tales como el estado general de funcionamiento, sus niveles de aceite y refrigerante, las horas de trabajo del generador, las alarmas de nivel de combustible, alarmas de motor y alternador, etc.
Toda la información recopilada se envía directamente a una dirección de correo electrónico determinada o a un teléfono móvil. Este módulo de comunicación también permite la monitorización y control desde un ordenador. Con ello se facilita un diagnóstico temprano de averías o la programación de eventos de mantenimiento, reduciendo así las paradas de los generadores o los desplazamientos hasta la ubicación para realizar diagnosis in situ.
Otra ventaja importante que aportan estos módulos es su fácil monitorización, control y personalización mediante el uso de un software libre y gratuito compatible con Windows, lo que elimina dependencias y barreras para su utilización.

Detalle del interfaz del módulo de comunicaciones DSE Webnet 890 en un ordenador.
Dagartech realizó la puesta en marcha de los grupos electrógenos en ambas plantas. También llevó a cabo una jornada de formación específica para facilitar la adopción en el uso de las máquinas.